Mi formación en las ciencias sociales me ha dejado una enseñanza, es muy importante decir desde dónde uno está hablando, de manera tal de ser mejor comprendido y sobre todo para que otros, partiendo de un lugar similar puedan llegar a conclusiones similares.
Es por esto que debo informar a quienes lean esto que tengo 25 años, nacido y criado en la ciudad de Córdoba; y estoy haciendo la tesis para recibirme de licenciado en comunicación social en la UNC.
En lo que respecta a mis convicciones, la principal suelo resumirla en “mi cabeza es mía”, me gusta mucho pensar e intentar ser crítico, y disfruto de la libertad de razonar mis conclusiones. Por supuesto que para hacerlo estoy convencido de la necesidad de escuchar e intento hacerlo todo el tiempo.
Este interés por la crítica me lleva a una profunda admiración por Karl Marx, un hombre que hizo la mejor descripción de sistema capitalista y que dio mucho de su vida por terminar con él. Sin embargo creo que la mejor manera de respetar a personas como estas requiere de una actitud similar para con ellas, por lo que intento que esta admiración potencie mi capacidad de reflexión lo que me lleva a comportarme de la misma manera con ellas.
Antonio Gramsci (otro personaje que admiro) dice que todos somos filósofos y habla de la importancia de pensar el mundo de manera de poder convertirse en protagonistas de nuestra historia. Al escribir y publicar este blog simplemente encauso la necesidad de compartir algunos de mis pensamientos, con la ilusión de que cada día seamos más quienes lo hagamos.